Muy buenas, hoy me gustaría hablaros acerca de una nueva actividad llevada a cabo en el aula, muy creativa.
Como su propio nombre indica, cada integrante del grupo debe elegir un personaje del cuento de Caperucita Roja con el que más se sienta identificado y a continuación deberá crear una marioneta con sus características personales, desde el pelo, vestimentas , color de ojos etc.
El cuento de Caperucita Roja ha tenido muchas versiones, y en cada una de ellas han sufrido varias modificaciones.
Desde Perrault hasta lo que llevamos del siglo XXI, la historia de Caperucita Roja se ha narrado , modificado, escrito ,cambiado y transformado de muchas maneras.
Charles Perrault incluyó esta historia de tradición oral en sus Cuentos de mamá Oca, en 1697, se trataba de una leyenda bastante cruel destinada a advertir a los jóvenes sobre los peligros del bosque , espacio oscuro durante la edad Media.
En 1812 , Los hermanos Grimm fueron quienes complicaron y pusieron por escrito la versión más leída hoy en día, ya que se trata de una historia mucho más inocente , ya que le decidieron agregar un final en el que Caperucita y su abuela son salvadas por un cazador.
Una Caperucita Roja de Marjolaine Leray (2009), un libro diseñado por muy poco texto , que requiere por parte del lector el conocimiento de la historia , sus ilustraciones son en rojo y negro, en su historia nos muestra a una Caperucita Roja implacable y vengativa, con bastante humor negro , que resulta sumamente atractiva sobre todo para los más mayores ( sobre todo los adultos), y no muy recomendable para los niños.
Caperucita Roja , verde , amarilla y azul y blanca de Bruno Munari y Enrica Agostinelli , (1998).
En este libro cada color construye una versión diferente de la historia:
-Caperucita verde: es amiga de las ranas y estas la salvan del lobo.
- La amarilla vive en la ciudad y contempla como el transito urbano puede ser tan peligroso como el bosque.
-La azul: es pescadora y lucha contra un pez-lobo.
-La blanca: está cubierta por un manto de nieve que la hace invisible ante la mirada del lector.
Otra versión de Roald Dahl, " Caperucita Roja y el lobo", se trata de una historia contada en versos rimados en la que Caperucita , lleva una tapado de piel que por la apariencia de su abuelita , altera una de las preguntas del cuento tradicional .
El comentario "!Qué impotente abrigo de piel llevas este invierno!, hace causar un enfado en el lobo , pero Caperucita logra defenderse matándolo con un revolver.
Estos fueros algunos resultados de las marionetas del viernes, de una de las abuelas y de caperucita...
Mi grupo y yo estuvimos unos días incubando el personaje de Caperucita que más nos gusta y con el que más nos sentimos identificados, y llegamos a la conclusión de que de todas las versiones del cuento de Caperucita Roja , ninguna nos llegaba a gustar del todo a si que decimos crear nuestra versión del cuento bastante modificada.
Nuestro cuento y futuro teatrillo, consistirá en que en vez de que Caperucita Roja tenga una mamá y una abuela, está tendrá dos, un cazador ,nuestra versión no contará con el personaje del lobo, ya que deseamos un final feliz y sin ninguna tragedia para Caperucita y su familia.
En la clase del viernes pasado comenzamos a realizar nuestros personajes , yo decidí hacer el personaje de Caperucita Roja y una de las abuelas , y la comencé a diseñar tal cuál como yo me siento identificada , por el momento tan solo tengo los atuendos.
Mi compañera Laura empezó a realizar a la abuela, Marta y Celia las madres, Cristina la otra abuela y Candela al cazador.
La clase del viernes nos resultó sumamente productiva , ya que adelantamos bastante tarea, y nos ayudamos mucho las unas a las otras, fue bastante entretenida la sesión , ya que estuvimos cosiendo los atuendos para las marionetas y se nos pasó el tiempo volando.